Sí, así es…

Si solo te centras en la música, es probable que no alcances tu mejor versión y que en algún momento no puedas evitar sufrir.

Descubre nuestro método innovador basado en la atención plena, amabilidad y bienestar…

Quizá me hayas visto en…

…empodérate y descrubre tu mejor versión…

Sería impensable la vida del ser humano sin la existencia de la música, y más aún en los tiempos que corren…

Y justo un poco antes de que empezara aquella crisis de 2020, la OMS (Organización Mundial de la Salud) hizo una declaración que tenía que llegar antes o después

<<(…) escuchar música ayuda a controlar el nivel de glucosa en la sangre, hacer música mejora el sistema inmunitario y la gestión del estrés (…)

Lo dice la Organización Mundial de la Salud (…) por primera vez llama a los Gobiernos y autoridades a aplicar políticas que mejoren la colaboración entre los sectores sanitario y artístico.>>
Fuente: Euronews

La ciencia está de nuestro lado…

¡ES NUESTRO MOMENTO!

Dedicas horas y horas a practicar esos ejercicios, estudios, obras, pasajes, canciones… tus conocimientos musicales son muy amplios.

PERO…

1

Si tu control atencional es bajo, no podrás concentrarte y bajará tu rendimiento y nivel se satisfacción.

2

Si no dispones de herramientas para gestionar y regular tus emociones,los nervios y la ansiedad pueden echar a perder tu trabajo.

3

Si no reflexionas sobre “para qué” decidiste ser músico y “a quién” quieres ofrecer tu talento, puede que la frustración ahogue toda tu ilusión.

4

Si conocieras diferentes estrategias psicológicas, podrían ayudarte a conseguir tus objetivos y disfrutar del camino con motivación y autoconfianza.

5

Si no adquieres conocimientos sobre cómo funciona el mundo laboral, puede que tu música y mensaje no salgan de las cuatro paredes de tu casa.

Las cuestiones extra-musicales pueden condicionar completamente una carrera musical

Kaixo! Me llamo Elur Arrieta y soy músico profesional. Actualmente me dedico a trabajar como percusionista freelance, gestionar proyectos musicales propios y a acompañar a músicos para alcanzar un alto rendimiento musical gracias a una metodología basada en la atención plena, amabilidad y bienestar.

años de FREELANCE

años de DOCENTE

años de INSTRUCTOR DE MINDFULNESS

Me gustaría contarte más cosas sobre mí…

Si te parece bien, sigo con mi historia…

¡ALLÁ VOY!

1. No soy experto en nada.

Durante años he sufrido en mis propias carnes el problema de la falta de conocimientos extra-musicales sobre cómo gestionar las situaciones de estrés, cómo diseñar mi vida profesional o cómo convertir en realidad mis sueños musicales.

Con el deseo de ayudar a personas como tú, para evitar que sufras o cometas los mismos errores que cometí yo, nace Músicos al poder. Y como son temas muy importantes que pueden afectar a tu vida profesional y economía, y también al bienestar y salud, me lo he tomado en serio, y por eso, prácticamente toda la información que vas a encontrar aquí viene directamente de la mano de grandes artistas y expertos, ya que la principal fuente de información de este proyecto son las entrevistas.

sin gastarte un céntimo y ahora mismo, tienes la oportunidad de conocer parte de nuestro curso donde hemos recopilado estrategias para aumentar el rendimiento y bienestar de los músicos

Acceder al curso

2. Practico Mindfulness todos los días.

La atención es una cualidad primordial de la mente. En nuestra mente solamente existe aquello a lo que prestamos atención. Una persona pesimista no puede dejar de prestar atención a pensamientos y emociones negativas, mientras que una persona optimista o alguien que está contenta presta sobre todo atención a los pensamientos y emociones positivas.

La principal consecuencia de la inatención es la disminución del rendimiento en cualquier actividad que realizamos. Otro efecto aún más importante, es el mayor estrés que padece la persona no atenta. Pero la falta de atención también afecta a nuestra felicidad. Uno de los estudios más concluyentes sobre este tema es el de Killinsworth y Gilbert (2010). Concluyeron que los seres humanos permanecemos de media el 46,9% de nuestro tiempo pensando en algo diferente a lo que estamos haciendo. Confirmaron que la mente distraída es menos feliz.

Por eso, cada mañana me siento a practicar Mindfulness, para mejorar mi capacidad atencional, regular las emociones negativas y generar emociones positivas. Allá por 2013, cuando conocí por primera vez el Mindfulness gracias a mi hermano, vi que esta técnica guarda un enorme potencial para mejorar el bienestar y aumentar el rendimiento de los músicos. Por eso decidí formarme para ser instructor, y para el curso 2020/21 tengo previsto crear un curso online.

3. No pretendo ser mejor que nadie.

Uno de los grandes beneficios de haber estado practicando el Mindfulness en los últimos años de mi vida, es que me ha permitido ser consciente de mis pensamientos y poder tener control sobre mis acciones.

Intento mantener una coherencia en mi vida e integrar valores como la generosidad, humildad, gratitud, amabilidad, compañerismo, sinceridad, honestidad y compromiso. Trabajo para que cada día sea como mi vida en miniatura, donde pueda dedicar tiempo a las cosas importantes de mi vida personal y profesional, y evitar a toda costa que algún día me pueda arrepentir por no haber perseguido mis sueños, no construir más fuentes de felicidad aparte de la música, no cuidarme, reprimir mis sentimientos y no permitirme ser más feliz.

4. Intento vivir de la música de una forma digna.

Trato de cuidar de que mis condiciones laborales y de las personas que son contratadas para nuestros proyectos sean dignas. Considero fundamental trabajar dados de alta en Seguridad Social, y garantizar un sueldo mínimo que nos permita vivir en unas condiciones dignas.

Somos nosotros mismos, los músicos, los primeros interesados en que mejore nuestra situación laboral. Es evidente que carecemos de un apoyo social. Reflejo de esa carencia es el tardío reconocimiento de las enfermedades laborales y/o las condiciones precarias en las que tiene que trabajar una gran parte del colectivo de los músicos.

Pero en este arduo camino, creo que tenemos que ser nosotras y nosotros los primeros en dar el paso para cambiar esta situación. Pongamos en valor nuestro trabajo y defendamos nuestra labor en esta sociedad.

Pon en valor tu trabajo…

¡EL MUNDO NECESITA TU TALENTO!

sin gastarte un céntimo y ahora mismo, tienes la oportunidad de conocer parte de nuestro curso donde hemos recopilado estrategias para aumentar el rendimiento y bienestar de los músicos

Acceder al curso

¡Lo más visto!

¿Sobre qué quieres aprender hoy?

Descubre cómo puedes mejorar tu control atencional, regular las emociones negativas y generar emociones positivas.

Qué mejor que un psicólogo que trabaja con deportistas de alto rendimiento para ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento.

Olvídate de los dolores de cabeza sobre temas legales. Aprende en 40 minutos todo lo que necesitas.

Seguro que tienes en mente esa idea musical que te gustaría llevar a cabo. No esperes más, descubre cómo puedes conseguir tu sueño.

¿Qué dicen sobre Músicos al poder?

Sandra Ibarretxe

Blanca García de Amezaga

Quizá me hayas visto o escuchado en:

¡Espera! ¡No te quedes sin conocer las estrategias de grandes artistas y expertos que hemos recopilado!

¡SÍ, QUIERO CONOCER!