Tercer y ÚLTIMO EPISODIO de la entrevista realizada a Myriam Miranda.

En este último episodio de la entrevista hablamos de un caso real, un proyecto musical que pusimos en marcha Iraide y yo en 2016.

Partiendo de una idea de un proyecto musical, vamos viendo las necesidades y obligaciones que surgen para convertir en un proyecto real.

Concretamente, hablamos sobre los siguientes puntos:

  • Pasos a dar para crear tu proyecto musical
  • Servicios de facturación
  • Otras formas de facturar
  • Casos donde el músico no está dado de alta en Seguridad Social
  • Emitir una factura
  • Obligaciones de una empresa o asociación

Creo que vas a encontrar información útil que puede ayudarte a saber algo más sobre esas cuestiones extra-musicales que si no les prestas la atención necesaria pueden hacer que tu carrera y proyecto musical se conviertan en una pesadilla.

Espero que te sirva de ayuda. ¡Dale al PLAY!

INDICE

Pasos a dar para crear tu proyecto musical

00:10 – Qué es un presupuesto.

02:32 – Apartados a tener en cuenta a la hora de poner un precio de catche.

05:00 – Gastos de contratación, Seguridad Social y Hacienda.

Intermediarios con servicio de facturación

07:03 – Asociaciones y cooperativas con servicio de facturación

Estructuras jurídicas

08:55 – Diferentes estructuras jurídicas que te permiten dar de alta en Seguridad Social y facturar mediante un CIF

Casos donde el músico no está dado de alta en Seguridad Social

10:20 – Posibles inspecciones y situación donde el músico no esta dado de alta en Seguridad Social

13:00 – Seguridad Social y salario mínimo inter-profesional (13.000€ anuales)

14:15 – Exigencias de la Seguridad Social

Emisión de la factura

15:06 – Condiciones para poder emitir una factura: IAE (Impuesto de Actividades Económicas)

15:33 – Factura de una persona física

15:50 – Factura de una empresa, asociación, cooperativa o autónomo

Obligaciones de una empresa o asociación

16:20 – Obligaciones de una empresa o asociación

16:50 – Delegación de trabajos y el aumento de gastos

17:36 – Tareas delegadas a la asesoría

18:00 – La falta de información sobre todas estas cuestiones

18:50 – El porqué de esta entrevista

Valoración y despedida

19:20 – Valoración de Myriam

20:45 – Despedida


Si quieres saber más sobre Musikari, haz click aquí.

Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!

P.D. ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?


Acerca del autor de este artículo: Elur Arrieta

Nunca he tenido claro lo que quiero hacer en mi vida. Pero lo que parecía un inconveniente, ahora lo veo como una virtud, ya que esa indecisión me ha llevado a probar muchas cosas y a enriquecerme como persona y músico.

Y es a lo que me dedico ahora, a la música, tocando como freelance, gestionando proyectos musicales propios, enseñando música y compartiendo contigo aprendizajes y experiencias vividas.

Gracias a este sueño hecho realidad, cada vez tengo más capacidad para decidir qué hacer con mi tiempo, y se está cumpliendo mi propósito de mejorar a calidad de vida de músicos como tú.

En definitiva… tengo la sensación de estar viviendo una vida plena.

No ha sido fácil ni rápido conseguirlo. Hay que pagar un precio, pero sí es posible ser músico y vivir una vida plena.

¡Transforma tu vida! ¡El mundo necesita tu talento!¿Me dejas ayudarte?

Descarga la GUÍA GRATUITA con recursos para empezar a vivir una vida plena.