Te presento la SEGUNDA PARTE de la entrevista que le realicé a Myriam Miranda la semana pasada.

El pasado miércoles estuve en la sede de Musikari, Asociación de Músicos del País Vasco, donde tuve la oportunidad de charlar durante casi una hora con Myriam Miranda, responsable de dicha asociación.

Le planteé algunas dudas que me habíais trasladado y otras cuantas que me han ido surgiendo estos últimos años. Hemos tratado temas tan sensibles como la precariedad laboral actual.

Al ser una entrevista extensa donde tocamos muchos temas, lo he dividido en tres partes. En este SEGUNDO EPISODIO podrás descubrir:

 

  • Las obligaciones de los organizadores de los conciertos
  • Los beneficios del cambio del sistema de cuota de autónomos

Creo que vas a encontrar información útil que puede ayudarte a saber algo más sobre esas cuestiones extra-musicales que si no les prestas la atención necesaria pueden hacer que tu carrera y proyecto musical se conviertan en una pesadilla.

Espero que te sirva de ayuda. ¡Dale al PLAY!

INDICE

Las obligaciones del organizador del concierto

00:38 – ¿Quién es el organizador del concierto, y cuales son sus obligaciones?

Cuota de autónomos

06:19 – Propuesta del «Estatuto del Artista» para modificar el sistema de cuota de autónomos

RECURSOS QUE SE COMENTAN EN LA ENTREVISTA

Estatuto del Artista

Conclusiones finales y propuestas de mejora del Estatuto del Artista:

Resumen del informe de la subcomisión para la realizacion de un Estatuto del Artista:


Si quieres saber más sobre Musikari, haz click aquí.

Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!

P.D. ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?


Acerca del autor de este artículo: Elur Arrieta

Nunca he tenido claro lo que quiero hacer en mi vida. Pero lo que parecía un inconveniente, ahora lo veo como una virtud, ya que esa indecisión me ha llevado a probar muchas cosas y a enriquecerme como persona y músico.

Y es a lo que me dedico ahora, a la música, tocando como freelance, gestionando proyectos musicales propios, enseñando música y compartiendo contigo aprendizajes y experiencias vividas.

Gracias a este sueño hecho realidad, cada vez tengo más capacidad para decidir qué hacer con mi tiempo, y se está cumpliendo mi propósito de mejorar a calidad de vida de músicos como tú.

En definitiva… tengo la sensación de estar viviendo una vida plena.

No ha sido fácil ni rápido conseguirlo. Hay que pagar un precio, pero sí es posible ser músico y vivir una vida plena.

¡Transforma tu vida! ¡El mundo necesita tu talento!¿Me dejas ayudarte?

Descarga la GUÍA GRATUITA con recursos para empezar a vivir una vida plena.